Tuesday, October 12, 2010

PARTE II

LA LECTURA DEL TAROT MEXICANO


En si, leer el tarot no es muy difícil. Se trata de 78 cartas que uno puede sacar en varias maneras y cada carta tiene una interpretación fácil de recordar. Atinarle a las preguntas es otro asunto. Por que algunos leen el tarot y le atinan a todas las preguntas y otros lo leen y no dan una es misterio.

Solo puedo hablar de mi caso muy personal leyendo estas cartas. Algunos clientes se sorprenden de lo atinado que son los comentarios. Otros me miran como que estoy loco, y se satisfacen con decirme que estoy equivocado. Muchos me mienten sobre lo que preguntaron. Pero suficientes clientes me explican lo que dije en relación a las preguntas que tienen en la mente para saber que el tarot funciona. Y funciona maravillosamente.

Platiquemos, pues de varias tiradas de tarot, empezando con la mía propia, que por falta de mejor nombre le vamos a nombrar…

1. LA TIRADA DEL TIO ROBIN.

Barajo las cartas con la mente en blanco. Las pongo en frente del cliente y le digo:

“Parta las cartas como guste y haga una oración. La oración es la parte mas importante de la lectura”.

El cliente parte las cartas. Le pregunto nuevamente si hizo su oración. Si no la ha hecho, pues le doy tiempo de hacerla. Luego coloco 22 cartas sobre la mesa y guardo el resto. Me gusta hacer 3 líneas de 7 cartas y una por fuera, pero depende del espacio disponible puede uno hacer 3 líneas de 6 con 4 fuera o 4 líneas de 5 cartas con dos fuera. El punto es que queden 22 cartas boca abajo en la mesa. Representan las 22 cartas del arcano mayor. Para principiantes, es mejor sacar únicamente el arcano mayor y colocarlo en frente del cliente bocabajo.

Luego le digo al cliente:

“Cada carta representa una pregunta. No tiene usted que preguntar nada si no lo desea, pero se lo recomiendo. Si uno va a un oráculo, es mejor tener alguna pregunta en mente para no caer en sorpresas desagradables. Tampoco tiene que decirme la pregunta en voz alta, pero lo recomiendo, pues así puedo responder mas claramente”.

Y comienza la lectura. El cliente escoge una por una, respondiendo así sus preguntas. Muchos clientes no quieren preguntar nada. Para ellos, se hace una cronología de eventos basándose en el orden por el cual sacan las cartas.

Por ejemplo, un cliente saca primero “Dos de Espadas” representando la indecisión en un camino, luego el “9 de Bastos” representando trabajo duro y mal pagado uno puede decir: llegaste a un cruz en el camino donde un resultado es un trabajo mal pagado.

Otro ejemplo… Cuatro de Oros “avaricia” seguido por Ase de Espadas “victoria”, seguido por Cuatro de Espadas “descanso”: Tus problemas económicos terminan cuando eres victorioso sobre un adversario, mereciendo así un buen descanso.

¿Ya mencione que el Tarot es un Arte?

Crear una imagen visual para el cliente de lo que esta sucediendo en sus vidas requiere cierta capacidad artística. Improvisar, conocer las herramientas, sorprender, atizar, y lograr seducir un cliente depende mucho del arte de cada lector. No todos los que lo quieren hacer tendrán éxito. En el tarot, el talento si cuenta por algo.

Finalmente una advertencia: No importa que tan cuates sean los que van a leerse el tarot con uno, el lector de tarot debe cobrar algo. Aquí entra el asunto “fe” y el asunto “espiritismo”. Lecturas de tarot despiertan espíritus, algunos malignos. Los espíritus siempre se cobran. El tarotista debe estar conciente de esto. “Jugar” al espiritismo es muy peligroso.


2. LA CRUZ CELTA

La tirada de la Cruz Celta es muy antigua y una gran preferida de muchos tarotistas profesionales. En este caso, el tarotista baraja las cartas, y dependiendo en su estilo, le pide al cliente que las parta, o empieza a sacar cartas una por una.

Tiene la siguiente forma:

Y los significados de cada carta son los siguientes:

1. Situación actual del consultante. Puede el lector decirle al cliente: “Este eres tu.”
2. Influencia inmediata sobre el consultante. “Esto es lo que te cruza.”
3. Meta o destino del consultante. “Esto es lo que te corona.”
4. Influencia del pasado remoto. “Esto es lo que esta atrás de ti.”
5. Influencia del pasado reciente. “Esto es lo que esta debajo de ti.”
6. Influencia futura “Esto es lo que esta por delante de ti.”
7. Actitud del consultante. “Como eres.”
8. Actitud de la gente cercana al consultante. “Que piensan de ti.”
9. Inquietudes y temores del consultante. “Lo que temes.”
10. El resultado final del asunto. “El resultado.”





3. TRES CARTAS.

Para una persona con prisa. Se trata de sacar tres cartas solamente. Presente, Pasado y Futuro. Una tirada peligrosa y no muy recomendada por este autor.

4. DOS CAMINOS.

En la tirada de dos caminos, se colocan dos cartas juntas.

Se le explica al cliente que estas dos cartas representan los dos caminos que puede tomar.

Luego se van sacando 11 bajo una y 11 bajo la otra. Cada carta va explicando el resultado de cada camino que se tomo.

El cliente puede interrumpir con preguntas sobre esta lectura, pero las primeras seis cartas se tienen que abrir sin pregunta alguna.

Una nota final sobre leer las cartas y las varias tiradas…

El tarot es un arte puramente intuitivo. Puedo intentar explicar como hacer una tirada, y como leer una carta y que significado darle, pero en el fondo, lo que va a responder las preguntas de los clientes en verdad es una corazonada.

Hay ciertas maneras de determinar que significa una carta. Las imágenes en el Rider White tarot, por ejemplo, son muy claras. Algunas son alegres y algunas son dramáticas. El arcano mayor incluye una palabra que describe el significado. Por ejemplo “el Loco”. Pues de voladita, se puede decir que en la carta del “loco” a alguien le faltan algunos cabos sueltos. O el “diablo”. No creo que el “diablo” es un buen ejemplo de alguien amable, cordial o con buenas intenciones en algún asunto.

Pero el sentido común debe triunfar en cualquier lectura. Un poco de psicología también ayuda bastante. Como lector de tarot uno puede encontrar una infinidad de almas en pena, necesitadas de un verdadero amigo. No por nada los hindis consideran el tarot “karma kanda” ósea, adjuntar el karma ajeno a uno mismo. Es un arreglo poco caritativo para el lector de cartas. La gente quiere soluciones practicas para sus problemas reales, y todo lo que puede hacer el lector de tarot es tratar de ofrecer lo mejor que se pueda en ideas frescas para resolver dilemas.
INTRODUCCION: ¿POR QUE UN TAROT MEXICANO?
29 de agosto de 2010


Hay algo profundamente paranormal sobre el Tarot que no puede explicarse científicamente. Yo lo se por que lo he vivido durante unos siete años como Tarotista Professional.

El Tarot es un acto de espiritismo. Uno confía que los “espíritus” guíen al cliente a la carta indicada para decir alguna verdad sobre su situación. El espiritismo requiere alguna fe en la existencia de espíritus, ósea, seres desencarnados, que aun que no tengan una forma física, pueden alterar la materia en nuestro mundo, ya sea en forma de “voces”, “poltergeist”, manifestaciones directas or en el caso del Tarot, escogiendo la carta indicada que dará la respuesta a alguna pregunta.

Creo que el evento mas significante que me comprobó que no puede existir una explicación científica de lo que sucede en las lecturas del Tarot fue sobre una muchacha perdida, una de mis aprendices, que se había ido con su padre. Cuatro de sus amigas llegaron para preguntar por ella y a las cuatro les salio la misma carta: El Emperador. No hay explicación científica que satisfaga tal evento matemáticamente. Si consideras las matemática de sacar la misma carta cuatro veces en serie, es casi imposible de repetir. Pues, aquí tuvimos un hecho matemáticamente muy improbable con un resultado muy claro: la carta del “Emperador” representa al Padre. Pues, lo que dije es que la niña estaba con su padre. Y así fue. La ciencia no aceptaría esto como una prueba jamás. Va contra la ley científica de poder replicar un resultado. Pero para mi fue suficiente prueba. Algo muy extraño pasa con estas cartas magicas.

Claro, esa no fue la única vez que me di cuenta que el tarot es mágico. En mis años trabajado la baraja, tengo muchas historias algunas un poco aterradoras de que tan preciso es el Tarot para responder preguntas importantes.

Si fuera sabio, seguramente abandonaría estas extrañas cartas para siempre y me dedicaría en vez a la agricultura, o la crianza de borregos. Algo que no implique jugar con fuerzas sobrenaturales. Pero hay algo fascinante y inquietante en mi trabajo, y pues, aquí sigo, en mi consultorio leyendo cartas sin bien entender por que. Lo que queda es simplemente honestidad. Ser tan honesto como puedo sobre los eventos rarísimos que ocurren alrededor de la lectura de cartas, y claro, las conclusiones espirituales que uno puede formar basadas en esos eventos.

Últimamente, me he dado cuenta de una gran oscuridad a mi alrededor. Tal vez me estoy convirtiendo en un magneto de demonios. Si ese es el caso, pues necesito poder trascender tal problema a cualquier costo, y claro, el Tarot esta involucrado. El Tarot es, después de todo, un acto de Espiritismo. Cualquier buen musulmán o cristiano sabe que el espiritismo es un tabú que no debe romperse, pero yo no soy ni musulmán fidedigno, y mucho menos cristiano, prefiero pensar en mi religión como lo que llamaría un buscador sincero. A mi lo tabú en otras religiones no me afecta.

En alguna coacción le pregunte a Dios, sentado leyendo cartas en una calle de Tampa Bay si debería continuar leyendo cartas, y la respuesta fue inmediata y clarísima: un gran viento me las voló por toda la banqueta. Para mi que hablar con Dios es algo que se hace directo y sin “puentes”. Rezar es para todos, cristianos, tarotistas, brujos y peyoteros incluidos.

Paradójicamente, a pesar de ese mensaje del Supremo, aquí estoy, todavía leyéndolas. Nunca he sido un hijo obediente del Señor. Pues, no me sorprende que algunos demonios aquí y allá me anden siguiendo. La oscuridad de mi profesión es asunto entre Dios y yo, y tengo fe que mi Supremo no me abandonara cuando realmente lo necesite, no importa que diga el Santo Padre de la Iglesia.

Si se algo de Dios es que es profundamente misericordioso. Dios, creo yo, tiene misericordia asta para los peores brujos, demonios y duendes. ¿Como poder saber si ese es el caso cuando uno siempre obedece a Dios? Solo desobedeciendo a Dios puede uno entender la misericordia.

El nombre de Dios que usa mi madre es Krsna. Es decir, a mi se me enseño como rezarle a Krsna. En esa religión, llamada vaisnavismo, los pecados principales son:

1. Juegos de Azar (ósea el Tarot)
2. Inmoralidad Sexual (ósea sexo fuera del matrimonio)
3. Embriaguez

Y

4. Comer Carne

Puedo decir sin mucho orgullo que soy activo en estos cuatro pecados, pues los cuatro he cometido a sabiendas que es pecado. Pero espero que Dios Todopoderoso me aclare mis pecados de manera mas personal. ¿Como puedo seguir las reglas del pecado cuando cambian tanto de religión en religión y de sacerdote en sacerdote?

Si un hijo no tiene el valor de desobedecer un padre, ¿que punto tiene tener hijos? Solo desobedeciendo podemos aprender a mejorar las cosas.

Claro, la gravedad de nuestros errores puede llevarnos al abismo. Sucede constantemente, y no es cosa de chiste. Uno tiene que aceptar las consecuencias de los actos propios, especialmente como brujo consejero. Si uno le tiene miedo al fuego, es mejor alejarse de la cocina. El trabajo del brujo es principalmente en la cocina. La cocina del corazón humano, donde se cocinan los sentimientos profundos.

En mi introducción a este TAROT MEXICANO, no he dado respuesta a la pregunta principal..

¿Por que un Tarot Mexicano?

Bueno, varias razones, no una sola. Primero que nada por que México fue creado por un brujazo llamado el Señor Huichilopoztli. Los Emperadores Mexicanos todos practicaron la videncia con el Peyote y otras herramientas. En esencia, los Tlatoanis, como fueron conocidos por su gente en ese entonces eran Sacerdotes primero y Gobernantes después. La mejor manera de describirlos en nuestro idioma castellano es “Reyes Magos”, y si uno estudia el origen de la palabra “Mago” se da cuenta que se refiere a sacerdotes de Zoroastro.

Los gobernantes antiguos siempre fueron íntimamente relacionados con lo religioso. Demonizar dioses ajenos fue un asunto muy importante políticamente para la expansión y diversificación de imperios. Aquí en México, los muchos dioses no pelearon mucho entre si. En Europa, el asunto fue brutal.

Los malditos gauchupines le pusieron fin a toda esa belleza, imponiendo su iglesia, sus credencias y robándose el oro. Jesús fue un conquistador sanguinario y esclavizo a los mexicanos. Esta esclavitud continúa en nuestro presente. No hay organización mas temida y mas opulenta en México que la Iglesia. Oponerse a tal tiranía es un asunto de orgullo entre nosotros los brujos de verdad.

Seguramente, el Señor Huichilopoztli no esta muy feliz con el resultado de la Inquisición, Conquista y asimilación de los Mexicanos por el Vaticano. Si uno vive suficiente tiempo en México, uno se da cuenta que la magia es el porvenir mas importante, la herencia mas clara y el verdadero destino de la gente. No por nada llaman a nuestro pueblo el “pueblo Mágico”.

Ahora la baraja del Tarot aparece, según algunos historiadores en el siglo catorce y se puede atribuir como la primera baraja conocida aquella que le perteneció a la familia Visconti. No soy muy dado a creer en las historias y crónicas de la gente. Es fácil cambiar los hechos para satisfacer las necesidades de los historiadores. Todo libro histórico, por verídico que sea puede considerarse un cuento de hadas. Triste hecho, que uno no puede confiar en la historia, pero aun así hay mucho que aprender de la historia de todas maneras.

Las imágenes del arcano mayor del Tarot son mas antiguas que el siglo catorce, y puede que tengan orígenes en Egipto o la India. Ciertamente, los que mas han movido el Tarot por toda Europa y el mundo entero son los Señores Gitanos, y ellos definitivamente tienen un origen Hindú.

Pero digamos que el Tarot lleva dentro también una baraja de Cartas Españolas, lo que hace su origen Español de alguna manera, y es completamente verídico que los Visconti, aun que no pertenecientes a las comarcas españolas pudieron muy bien haber viajado ahí.

Mi interés no es delinear una historia factual del Tarot. Este libro no es suficiente para eso. Mi verdadero interés es explicar, en esta introducción la naturaleza de esta baraja nueva que yo les ofrezco.

México es un lugar de mestizaje. Cosas aparentemente distintas se combinan en lo que es casi un furor sexual y dan nacimiento caótico pero muy colorido. El ejemplo mas básico de este colorido caos es el ejemplo alimenticio. Solo a los mexicanos se les puede ocurrir algo tan extraño como un taco de sudadero. Las vacas eran desconocidas por los aztecas. La tortilla por los españoles. En el conflicto entre estas dos culturas, los tacos de sudadero surgieron victoriosos para derrotar la panza mas fuerte y darle la única y mas merecida victoria a Moctezuma, como es el caso en ese padecimiento perfectamente gringo “Moctezuma-s Revenge”, mal conocido en México como el chorrillo o la diarrea.

Crear un Tarot Mexicano tiene elementos de diarrea mental. El ocio da lugar a la creación de las cosas mas tenebrosas. Pregúntenle a los de Hollywood con todas sus mamadas de películas. Hollywood es una creación del ocio promovido por una avaricia de rapiña. No voy a platicarles de eso. Eso es para otro libro.

Y pues, con estos inicios del Tarot y generalmente hablando, la magia Mexicana, puedo responder la pregunta en seco: ¿Por qué un Tarot Mexicano? Por que me dio la gana.


Robin Kaczmarczyk
Carmen Serdan, Coyoacan
domingo, 29 de agosto de 2010